
Cómo trazar mis propósitos para 2020 (Parte 1 de 2)
Estas fechas nos llenan de alegría. En primer lugar, porque ya podemos estrenar las Agendas Aguacatico 2020 y en segundo lugar, porque es el momento de trazar nuestras metas para el año.
Antes de empezar a hablar de 2020, es importante hacer una reflexión sobre este año que se acaba. De esta manera podremos observar lo bueno y lo malo como las metas que cumplimos, áreas que debemos mejorar y prácticas que continuar. Para este ejercicio puedes usar las plantillas que colocamos al final de esta publicación, o también puedes hacerlo en tu cuaderno, celular o cualquier otra plataforma con la que te sientas cómodo(a).
Escribe:
- ¿Cuál fue el highlight de tu año?
Aquí escribe una experiencia, evento o persona que te haya impactado. Puede ser algo que te haya hecho feliz, cambiar o que recordarás toda tu vida.
- ¿Qué fue lo más bonito que te pasó este año?
Piensa en algo bueno que hicieron por ti o que hiciste por otra persona, o simplemente algo que te sacó una sonrisa.
- ¿Qué fue lo más divertido que hiciste?
Aquí puedes colocar el evento o la experiencia con la que más gozaste, o lo que más te hizo reír en el año.
- ¿Qué aprendiste o probaste este año?
Coloca aquí alguna destreza o experiencia nueva que probaste este año por primera vez. Puede ser cualquier cosa como empezar a hacer ejercicio, cambiar un neumático, salir de tu rutina y leer un autor diferente, o hasta aprender a hacerte un tubi. No tiene que ser nada alucinante. Lo importante es que veas que te atreviste a hacer algo diferente y que estás en constante aprendizaje. Y si hiciste algo alucinante, ¡bien por ti!
- ¿Qué cosas quieres agradecer?
Escribe aquí las cosas por las que estás agradecido que pasaron en este año. Piensa profundamente y observa cuántas cosas (buenas o malas, grandes o pequeñas) te ocurrieron y hoy quieres agradecer.
- ¿Cuáles propósitos lograste?
Este es el momento para revisar los propósitos que te planteaste para 2019. Ya sea que hayas logrado uno o todos, ¡felicidades! Recuerda: Lo importante es que no te hayas detenido. Y si no, este es el mejor momento para revisar esos propósitos, ver qué puedes mejorar y ajustar el plan.
- Las personas con las que pasaste tiempo este año:
¿Quiénes fueron las personas con las que compartiste los mejores momentos del año?
Escribe esos nombres, cómo compartieron tiempo de calidad y porqué fue bueno para ti.
- Tus favoritos del año:
- Libro
- Canción
- Comida
- Viaje
- Evento
- Actividad
- Película
- Serie
- Compra
- Tu año en un dibujo, emoji o GIF
- Cómo te sientes para 2020 en un dibujo, emoji o GIF
Esperamos que hayas tenido un excelente año y que estés emocionado por el que viene. En la próxima entrada al blog hablaremos sobre cómo visualizar nuestro plan para el año y escribir objetivos de manera efectiva para lograr nuestros propósitos.

Calendario 2021
Te regalamos este calendario 2021 con las ocurrencias de nuestros aguacaticos, que puedes descargar para imprimir.
Lidia Valdez
Una geek con look asiático, apasionada de la organización y los aguacates. Soy la co-fundadora y creativa de Aguacatico.

Cómo trazar mis propósitos para 2020 (Parte 2 de 2)
También te puede interesar

Recomendaciones para usar tu agenda Aguacatera
noviembre 17, 2020
Lo que debes saber sobre los límites personales
octubre 16, 2021